En este artículo se explica todo sobre el color Rosa Permanente: Su evolución a lo largo de la Historia del Arte. Su uso en Acuarela con ejemplos prácticos.
© Macarena Márquez Jurado – www.macuarela.com
Índice Internacional de los Colores.
Nombre y número IC: PV19
Rosa Permanente
Descripción Química: Quinacridona
Colores de Acuarela con los
que se han realizado las pruebas:
Foto 1. - Acuarela en pastilla Rosa Permanente Winsor & Newton - Es medio godet. Serie Cotman. Y, Acuarela de tubo Rosa Permanente Winsor & Newton. La utilizo para rellenar los pinceles recargables, cuando pinto al exterior.
Papel sobre el que se han
realizado las pruebas:
Foto 1, 2 , 3 y 5 .- Papel Canson Teintes de 160 gr. Este papel tiene dos
caras, como todos, y las dos se pueden utilizar. Por un lado es grano fino y
por el otro tiene el característico nido de abeja. Lo utilizo para este tipo de
pruebas, pero no para otros trabajos que requieren más aguadas, porque no
admite muchas capas de agua. Pongo el enlace. Es un pack de 25 hojas de A4 que
también se puede utilizar para dibujar.
Foto 4.- Papel Guarro 240 gr/m2 Grano grueso. Se puede apreciar la diferencia con el anterior en la fotografía de la formación de gris con Rosa Permanente ( Foto 4). El Guarro es un papel de aspecto muy mate. Resiste muchas aguadas, por lo que lo recomiendo cuando se está empezando. También lo utilizo para muestras de colores porque no los desvirtúa, es muy blanco. Dejo el enlace del bloc de 23x32,5. Siempre tengo uno. Tiene un tratamiento antifúngico muy importante para los trabajos en acuarela, que suelen desarrollar hongos si no utilizamos material adecuado.
![]() |
Foto 1. macuarela.com: El Rosa Permanente |
Decir rosa es algo muy vago
que hacer referencia a un color, y a un tipo de flores. En cuanto a color, la
gama del rosa es muy amplia. Los hay que viran hacia el azul y los que van
hacia el rojo. Cennino Cennini en su Tratado
de la Pintura, escrito hacia 1390 y considerado el primer
compendio de técnica pictórica italiano, nos habla ya del color rosa, que en
aquel momento era utilizado para las encarnaciones, pintura de rostros,
cuellos, cuerpos, brazos, manos, piernas y pies. El color se hacía con Sinopia
y Blanco de San Juan. Sinopia es un color ocre rojizo que según describió Plinio en
su Historia Natural tomó el nombre de la ciudad
de Sinope, en el Ponto, de ahí que los romanos lo llamaran sinopis. Había tres
tonalidades, oscura, clara y media dependiendo de que tuvieran más o menos
rojo. Para las encarnaciones, Cennini recomendaba Sinopia Clara. Pero esto daba
tonos rosados, amelocotonados, y no el Rosa del que vamos a hablar.
Actualmente se desarrolla a
partir del pigmento Quinaqridona, de gran resistencia e intensidad. Las
quinacridonas magentas son más rojizas PR122 (en el Índice PR= Pigmento
Rojo-Red). En cuanto a las quinacridonas violetas, tienden más a los
violáceos/azulados, PV19 (en el Índice de Colores PV=Pigmento Violeta-Violet)
El color Rosa Permanente del
que hablamos, el que la casa Winsor & Newton introdujo en su paleta en la
década de 1950, es un PV19. De gran eficacia, este color puede permanecer en su
propiedad de Rosa Intenso de gran coloración. Si añadimos agua de forma progresiva,
nos llevará hacia tonalidades rosas transparentes que nos parecerán imposibles
por su belleza. Tiende al violeta (PV).
El Rosa Permanente es un color
muy versátil, con gran carácter en sí mismo, pero que también se puede usar
para formar grises y otras tonalidades de gran variedad. Para transformar un
ROSA PERMANENTE hay muchas formas. Yo os sugiero añadir una punta de AMARILLO
LIMÓN al color original y que comprobéis la maravilla resultante.
![]() |
Foto 2. macuarela. com: El Rosa Permanente. En el centro, resultado de mezclar Rosa Permanente con Amarillo Limón. |
Si lo que se quiere es
oscurecerlo sin que pierda su esencia, es conveniente utilizar Carmín de
Alizarina y no Gris de Payne ni Negro. El Carmín de Alizarina potenciará el
Rosa, le dará intensidad y oscurecerá sin que pierda su calidad de rosa.
![]() |
Foto 3. macuarela.com: El Rosa Permanente. Oscurecimiento del Rosa con Carmín de Alizarina en el centro. |
En cuanto a su mezcla con
otros colores, el color ROSA PERMANENTE mezclado con el VERDE ESMERALDA, da
como resultado un gris que podéis ver en la fotografía número 4. Se trata de un
gris que no compraremos ya hecho, con registros y matices diferentes a
cualquier otro gris. Os animo siempre a formar colores con vuestra base de
paleta. Eso dará un toque personal a vuestras obras.
![]() |
Foto 4 Rosa Permanente. Gris formado por Rosa Permanente y Verde Esmeralda |
Otra de las variables muy
ricas del Rosa permanente, es el violeta que resulta de mezclar este color con
el AZUL INTENSO. Se puede ver en la fotografía 5. Es un violeta precioso. He
mezclado con mucha agua, si se utiliza más pigmento las variedades de violeta pueden
llegar a ser muy intensas.
![]() |
Foto 5. Rosa Permanente. Violeta formado por Rosa Permanente y Azul Intenso (Intense Blue) |
El Rosa Permanente es un
básico de acuarelista. Se puede adquirir en pastilla, o en tubo. Lo recomiendo en tubo si utilizamos pinceles de
acuarela recargable. Este tipo de acuarela tiene más poder de tinción, y en
algunos trabajos viene muy bien. Relleno el pincel recargable con un poco de acuarela de tubo, añado agua en mayor o menor medida y me voy de excursión.
También tenemos Rotuladores. La marca Winsor and Newton ofrece este color en su gama de rotuladores de acuarela. Este producto tiene un
pigmento especialmente hecho para rotulador. Son de doble punta, una fina para
remarcar detalles, la otra de tipo pincel para áreas algo más grandes. Con
estos rotuladores, con el Rosa Permanente en concreto, ya podremos realizar
nuestros Urban
Sketchs, o nuestros bocetos de Flores, nuestros diseños o acuarelas más
clásicas. Si quiero pintar una fachada de la que cuelgan buganvillas, por
ejemplo, y estoy en la calle pintando, utilizaré, además de los rotuladores, el Pincel de Acuarela recargable del mismo color,
que lo traeré cargado de casa con acuarela ya líquida. Al final podré delinear con
rotuladores, bien de este color, o de otros. Lo bueno que tienen todos estos
materiales es que se pueden mezclar unos con otros.
Si quieres recibir los artículos nuevos en tu correo, envía un mail a la siguiente dirección:
Macarena Márquez Jurado Wikipedia
Libros de la autora:
Treinta y siete minutos en el atasco - Novela
Bárbara de Braganza - Biografía Histórica